Desde la creación del equipo en 2012 – 2013 Madrid Capitals Femenino ha pasado por muchas experiencias, que le han servido para crecer hasta llegar a donde nos encontramos. En esta nueva temporada, nos enorgullece presentar a nuestro nuevo Head Coach, Raúl Saavedra.
Raúl lleva a sus espaldas varios años como jugador de tackle en equipos como Gijón Mariners (3 años), Osos (2 años) y Camioneros de Coslada (4 años). En cuanto a coaching se inicio en Royal Oaks y Osos siendo coordinador defensivo del junior. Desde 2015 es coordinador defensivo del Team Spain Femenino, proclamándose campeonas de Europa el pasado agosto. De 2017 a 2020 ha sido el coordinador defensivo de Camioneros de Coslada, en 2018 entró en la selección de tackle y en ese mismo año también se ha encargado de coachear lbs pasado a ser el coordinador defensivo.
Hemos tenido el placer de cruzar unas palabras con Raúl de cara a la temporada que viene, y esto es lo que nos ha contado.
¿Qué sensaciones tienes con este proyecto que empiezas?
Me siento ilusionado. He participado en varios proyectos que me han ilusionado mucho durante lo que llevo de carrera de coach, pero este tiene un punto especial ya que es la primera vez que asumo el cargo de HC.
He tenido la suerte de aprender y estar al lado de varios de los HC con más experiencia y nivel de football en este país, sobre todo Daniel Castañón, con el que he vivido grandes experiencias en el mundo del flag incluyendo el oro en el campeonato de Europa conseguido en 2019 y Fernando Guijarro (Cunnin) del que puedo afirmar que mi crecimiento como entrenador y Coordinador defensivo ha ido de la mano. A ellos y a todos los jugadores que he coacheado les agradezco mucho todas estas experiencias que me están llevando a crecer como coach día a día.
¿Cómo es tu filosofía de trabajo?
Mi filosofía, como no puede ser de otra manera, es el trabajo diario. El football (también en la modalidad de flag) es un deporte que exige y requiere lo mejor de tí, pero no solo una vez o en un momento concreto, sino todos los días.
Para que cada individuo crezca en este deporte se necesita de una constancia y un compromiso diario, haciendo hincapié en infinidad de detalles que van desde una buena preparación física, hasta una buena organización de tu día a día, pasando obviamente por aspectos como la alimentación, el descanso…etc.
Conseguir que cada componente del equipo escoja este camino y lo ejecute a diario, es la clave para que el equipo crezca en su conjunto. A partir de ahí, los resultados llegarán.
Por otra parte, y hablando del juego en sí, para mí es muy importante que mis jugadores/as entiendan la filosofía de juego, el planteamiento de partido y qué queremos con cada esquema y cada jugada. Es así como se consigue que ellos/as puedan tomar las decisiones correctas en cada situación de las que se pueden dar durante un partido. Esos pequeños detalles pueden llevar al éxito a todo el equipo.
Para finalizar, creo firmemente que este deporte tiene un componente en cuanto a valores que no tienen todos los demás, y que es lo que le hace especial. Ayudar a que las personas con las que me relaciono en este mundillo del football analicen, aprendan y asimilen estos valores, y sean capaces de extrapolarlos al resto de sus situaciones personales como el trabajo, la familia, la pareja…siempre ha sido y será una de mis prioridades como entrenador.
¿Por qué elegiste Madrid Capitals femenino?
Este año ha sido un año extraño. La temporada pasada me llevó a terminar mi andadura en camioneros de Coslada como coordinador defensivo y era hora de proponerse nuevos retos. Viendo todas las opciones de las que disponía, y pensando tanto a nivel personal como en mi carrera como entrenador, el proyecto de Madrid Capitals femenino se adapta perfectamente al momento que estoy viviendo y estoy seguro de que ambos nos vamos a ayudar a crecer un montón en los objetivos que tenemos cada uno por su lado.
Madrid Capitals femenino es un equipo con mucho talento y proyección, en el cual estoy seguro que simplemente con tocar 3-4 teclas correctas se va a ver un crecimiento palpable desde muy pronto.
¿Qué te gustaría logar con Madrid Capitals Femenino o cuál es tu objetivo en esta nueva andadura?
Aún no hablamos de objetivos deportivos. Como he dicho, lo importante es adoptar una rutina de trabajo correcta que nos haga crecer como individuos y como colectivo. Esta rutina nos llevará al camino que exige este deporte, y a partir de ahí, llegarán los resultados deportivos.
Como objetivo concreto que me he puesto, y lo he hablado ya con el club, es crecer en número de jugadoras. Me parece básico para la progresión del equipo a todos los niveles que seamos capaces de llegar a más chicas y que éstas acepten el reto y la oportunidad de formar parte de nuestro equipo. Sería muy beneficioso para todos.
Es la primera vez que entrenas a un equipo femenino como HeadCoach, ¿qué crees que te puede aportar el grupo?
Siempre he dicho que entrenar a un equipo femenino es muy distinto a entrenar a un equipo masculino. Creo mucho en la implicación coach-jugador y a nivel personal y emocional crear este lazo con un jugador es totalmente distinto a crearlo con una jugadora. Afortunadamente he tenido la oportunidad de experimentar ambas partes (cada una con sus handicaps) y soy plenamente consciente de que en las dos situaciones se produce un crecimiento personal muy importante. Espero poder aportarles a ellas lo mismo que ellas a mí en este sentido.
Durante esta temporada también estarás en el cuerpo técnico de Gijón Mariners, ¿cómo crees que será lidiar con ambos proyectos a la vez?
Como he comentado previamente, es un momento en el que comienzo varios proyectos. Se me presentó también la oportunidad de formar parte del staff técnico de Gijón Mariners y por varias razones acepté encantado. Es un club que conozco a la perfección, así como a la gente que trabaja en él. Su filosofía es muy parecida a la mia, de hecho gran parte de lo que yo aplico lo aprendí en los años que estuve allí allá por el 2011. Tengo la suerte de poder formar parte de su proyecto y en ese sentido, no creo que me cueste la adaptación.
Efectivamente está el tema geográfico, pero afortunadamente tengo una flexibilidad laboral que, unida a mucho trabajo diario y entrega, estoy seguro de que me harán posible realizar el papel que se requiere de mí en ambos proyectos de manera satisfactoria. Comienzo en ambos proyectos a la vez con ilusiones renovadas y la pasión de siempre. Seguro que llegarán los éxitos en ambos lados e iremos consiguiendo los objetivos que nos planteemos.
Su amplia experiencia como entrenador y todos los conocimientos acumulados, además de su pasión por este deporte hacen de Raúl, una persona de la que nos sentimos orgullosos tener en nuestra familia. Nuestras chicas están impacientes de empezar con él la pretemporada y ver qué les depara esta temporada, sin duda será una gran experiencia, tanto a nivel deportivo como a nivel personal. ¡Desde aquí te damos la bienvenida coach! ¡1,2,3 CAPITALS! ¡1,2,3 GANAR!
Créditos imagen: Lolayolé
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.